O

El misterio Perling

La belleza salvará al mundo

 Esta conocida frase de Dostoievski es realmente atractiva para muchos, aunque difícil de concretar en la práctica. ¿Qué implica esta afirmación para nosotros? ¿Qué actitudes nos suscita? ¿Qué acciones provoca?

Tradicionalmente, la cordillera formada por esas tres grandes cimas: la verdad, el bien y la belleza, ha marcado el horizonte del humanismo cristiano. Ese mismo humanismo que ha buscado caminos desde el valle de la ciudad de los hombres a las cimas divinas, descubriendo sendas que estaban marcadas desde siempre en su corazón. En el devenir de la historia, se han preferido unos caminos a otros, por las preferencias de los hombres de esa época y por designios de la providencia. En ocasiones, se ha escalado la cordillera desde la ladera de la verdad, con la razón iluminada por la fe, desbrozando errores y descubriendo certezas. En otras épocas se ha preferido la ladera del bien, con obras llenas de caridad, rechazando tentaciones egoístas y abriendo caminos de generosidad. Estas dos vías siguen siendo necesarias y son utilizadas por muchos, pero parece que los signos de los tiempos nos piden recuperar una tercera, poco transitada desde hace tiempo, la vía de la ladera de la belleza, con el deseo purificado y lleno de esperanza.

Belleza, deseo y esperanza son realidades íntimamente relacionadas y que sufren dramáticamente la fragmentación producida por el mundo moderno. Pero el deseo de eternidad sigue quemando el corazón humano, como una brasa sepultada entre las cenizas, esperando la brisa de la esperanza para avivar la llama de la belleza. ¿Podríamos hablar de estas cosas con el hombre moderno? ¿Podríamos hacerlo de forma amena contando una historia?

Eso es lo que propongo en “El misterio Perling” (Ediciones Trébedes), una novela que cuenta la historia de dos vidas que se cruzan, dos personas con mentalidades muy diferentes que dialogan en torno a la belleza, al deseo y a la esperanza, con palabras y con obras, enfrentándose al misterio de lo personal, ese lugar exclusivamente privado e inevitablemente público donde nacen nuestros deseos más sinceros.

Dialogar sobre la belleza nos impone a todos dos retos desafiantes. Primero recuperar el diálogo, ese raro ejercicio de entender al otro sin prejuicios. Segundo, ser capaces de sincerar nuestros deseos, que apuntan indefectiblemente hacia lo que nos parece hermoso («Donde está tu corazón, allí está tu tesoro»). Dos desafíos para el mundo moderno que no entiende la naturaleza de la belleza porque se fragmenta entre deseos contradictorios. Pero es un diálogo imprescindible porque así será como «la belleza salvará al mundo», porque una vez alcanzada esa cima podremos contemplar asombrados la belleza del bien y la belleza de la verdad como nunca antes se habían mostrado a nuestros ojos.

Miguel Ángel Martínez

 ________________________________

El misterio Perling es la tercera novela de su autor, después de El poder de la derrota y No te daré mi voto. Miguel Ángel Martínez también ha publicado el poemario Tríptico de los siete inviernos y el manual para aprender a leer poesía Palabras rellenas.

Libro impreso

12,00 IVA incluido

Libro electrónico (epub)

4,99 IVA incluido