por Miguel Ángel Martínez | 14 / Oct / 2017 | Crítica, Novela |
Sobre Nudo de víboras, Charles Moeller, en su gran obra Literatura del siglo XX y cristianismo, afirma que “lo que los hombres quieren de este mundo, según Mauriac, es salir de esa soledad en la que están todos, salir de sí mismos, de ese desierto de amor, para...
por Miguel Ángel Martínez | 30 / Jul / 2017 | Crítica, Novela |
Retorno a Brideshead fue publicada en 1945. Tema En la edición que tengo en mis manos (RBA, Barcelona 1992), el propio autor indica en el prólogo que el tema de esta novela es “la influencia de la gracia divina en un grupo de personajes muy diferentes entre sí, aunque...
por Miguel Ángel Martínez | 21 / May / 2017 | Crítica, Novela |
En la novela “En tiempos del Papa sirio”, Jesús Sánchez Adalid nos enfrenta a un tema muy actual y a la vez muy antiguo, la convivencia entre cristianismo e islam bajo un gobierno musulmán. Este tema ya había sido tratado por Sánchez Adalid en “El mozárabe”, donde...
por Miguel Ángel Martínez | 18 / Abr / 2017 | Crítica, Novela |
El valor de un escritor se mide por su capacidad para contar historias, por eso, José Luis Martín Vigil destaca como escritor en este libro, porque pone todo su saber de contador de historias al servicio del lector, introduciéndole en la vida, la época y los...
por Miguel Ángel Martínez | 1 / Ago / 2016 | Crítica, Novela |
Diario de un cura rural es, para mí, la obra más significativa de la Novela Cristiana. Creo que este libro de Georges Bernanos aglutina los principales rasgos del género y lo hace de forma equilibrada, desarrollada y magistral. Otras novelas recogen algunos de estos...
por Miguel Ángel Martínez | 28 / Feb / 2016 | Novela, Papel y digital |
La irrupción de lo sobrenatural en lo natural “La invisible luz” es una novela que explora la irrupción de lo sobrenatural en lo natural. El narrador va hilando una serie de historias que le va contando un anciano sacerdote, historias de fantasmas, visiones y...